Swingers vs Liberales. Conclusiones del debate

El día 15 de junio viernes a las 22h y a pesar del Mundial de Futbol quedamos en el Club 6y9  con Gente libre  y Toni&Gala  para debatir sobre la diferencia entre Swingers y liberales.

Introducción

Venimos de un modelo “ideal” de relación amorosa monógama y exclusiva. Y además, desde finales del XIX, esta pareja debía originarse en el enamoramiento. No en el pacto puramente patrimonial.  

Este ideal es muy difícil de conseguir, por eso muchas personas optaron y optan por la infidelidad. Y a la larga por la ruptura.

Ahora estamos en un modelo de monogamia exclusiva y sucesiva. Varias parejas de alrededor de diez o quince años de duración durante toda la vida. Con el engaño como salida para situaciones puntuales o para cambiar de pareja.

Siempre ha habido parejas con acuerdos diferentes. Señores con amantes además de esposas (lo más frecuente) y señoras con amantes además de marido. El cornudo consentido no fue siempre un hombre humillado, algunos incluso conocieron la felicidad.

Estos acuerdos fueron siempre secretos y perseguidos. Cornudo viene del escarnio al que eran sometidos aquellos hombres consentidores de la infidelidad de sus mujeres.

Este escarnio consistía en pasearlos por la villa o ciudad, en una mula desnudos y con unos cuernos en la cabeza. Detrás de ellos iba la mujer, también sobre una mula, con la obligación de azotar al marido. Y detrás el verdugo azotando a la mujer.

A partir de los cincuenta, con el inicio de la apertura sexual de Occidente varias personas decidieron no seguir el mandato social de la exclusividad de forma organizada y a veces pública.

Estas personas se denominaron en algunas ocasiones swingers y en otras liberales. Pero  ¿Son lo mismo? ¿Son diferentes? ¿Deben estar en espacios diferentes? A estas preguntas intentamos contestar durante el debate.

Conclusiones del debate

  1. El Ambiente liberal engloba a todas aquellas parejas con mayor o menor grado de apertura sexual a terceras personas.
  2. Las parejas swinger son parejas liberales cuyo pacto establece que deberán siempre tener contactos con parejas o terceras personas estando los dos presentes.
  3. Hay parejas con normas muy distintas:
    1. Sólo vienen a mirar y después se van a casa a disfrutar de la excitación. Estas estarían al filo y podrían considerarse no liberales, pero en proceso.
    2. Parejas “ojos que no ven corazón que no siente”: En este caso, pese a estar en un local liberal, ambos deciden no saber lo que hace el otro.
    3. Parejas con libertad absoluta: Pueden quedar con terceras personas pese a no estar el otro miembro presente. Estas son conocidas como parejas liberales por el resto de las personas del ambiente, pero en realidad deberíamos considerar como liberales a todas las parejas abiertas.
    4. Poliamorosas: Permiten vínculos emocionales con terceras personas. La gente del Ambiente lo ve con cierto escepticismo. Aunque se reconoce la existencia de algunos vínculos entre tres o más personas.
  4. ¿Una pareja que va sólo a mirar es liberal? En realidad muchas parejas acuden a clubes o a fiestas para mirar y acaban participando. Sin embargo, algunas hacen sólo esto: Entrar mirar e irse a casa a follar como locos. Estuvimos de acuerdo que estas parejas no son liberales porque no se enfrentan al compromiso de no tener contacto con nadie más.

En realidad son parejas que acuden a un espectáculo pornográfico, sin participar.

  1. ¿Las personas solas son liberales? Aquí salieron dos tipos:
    1. Las que nunca han tenido una relación liberal. Esas son de boquilla. Se les supone pero nunca lo han probado de verdad.
    2. Las que sólo vienen cuando están solteras. Estas no serían liberales sino simples personas con ganas de divertirse.
    3. Aquellas que tuvieron pareja abierta y ahora están solteras. Estas si lo son porque ya lo demostraron. Pueden o no tener relaciones exclusivas más adelante pero.
  2. Las parejas swinger y liberales pueden compartir espacio perfectamente. Mientras se respeten los límites de cada una. Lo mismo ocurre con terceras personas como los chicos o las chicas solas. Siempre que se llegue a un consenso.

Por último dejaros un truquillo para separar el mundo vertical del mundo horizontal. 

Tener un teléfono de tarjeta para los contactos liberales. Por si no quieres que tu número particular lo tenga alguien con no quieres más contacto.

Jordi Gascón Ferret

www.erotonomia.com

Deja un comentario

Related posts:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies